Con respecto a las precipitaciones,son un total de 365 mm anuales y al estar entre 800 y 300 mm se consideran precipitaciones escasas.
-Sobre su distribución,al tener 4 meses secos (J,J,A,S), se considera irregular a lo largo del año.
-Por su forma los momentos en los que llueve son otoño,invierno y primavera.
Respondiendo a la temperatura se cree que las precipitaciones son tan solo lluvia y no llega a ser nieve.
Por otro lado respecto a las temperaturas,la media es de 12,3ºC y al estar entre 10 y 12,5, se considera una media de temperatura fresca.
-La amplitud térmica es de 18ªC, media propia de zonas de interior al superar los 16ºC.
-Las temperaturas más altas y cálidas están situadas en meses de verano (J,A), mientras que en invierno y otoño son más bajas (D,E).
Con respecto a la aridez podemos decir que el índice es de 16, por lo que se trata de un clima semiárido porque está entre 10 y 20.
Analizados todos los datos de temperatura,precipitaciones y aridez, estamos ante un clima de montaña ya que son frecuentes las lluvias y la amplitud térmica, determina un clima de interior.
Este clima es es característico de Castilla y León, donde nos encontramos vegetación,ríos y actividades humanas...
GRÁFICAS
- Revisa las gráficas del enlace. Los ejes no están ajustados.
ResponderEliminar- El comentario iba bien hasta que has dicho que es un clima de montaña. ¿Zamora está en la montaña? ¿Las precipitaciones son abundantes? Revísalo.