Etiquetas

miércoles, 18 de octubre de 2017

COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA

Un climograma es la representación gráfica de las precipitaciones y temperaturas de un lugar a lo largo de un año.Las temperaturas se representan con una línea roja y las precipitaciones con barras verticales azules.

Con respecto a las precipitaciones,son un total de 365 mm anuales y al estar entre 800 y 300 mm se consideran precipitaciones escasas.
-Sobre su distribución,al tener 4 meses secos (J,J,A,S), se considera irregular a lo largo del año.
-Por su forma los momentos en los que llueve son otoño,invierno y primavera.
 Respondiendo a la temperatura se cree que las precipitaciones son tan solo lluvia y no llega a ser   nieve.

Por otro lado respecto a las temperaturas,la media es de 12,3ºC y al estar entre 10 y 12,5, se considera una media de temperatura fresca.
-La amplitud térmica es de 18ªC, media propia de zonas de interior al superar los 16ºC.
-Las temperaturas más altas y cálidas están situadas en meses de verano (J,A), mientras que en       invierno y otoño son más bajas (D,E).

Con respecto a la aridez podemos decir que el índice es de 16, por lo que se trata de un clima semiárido porque está entre 10 y 20.

Analizados todos los datos de temperatura,precipitaciones y aridez, estamos ante un clima de montaña ya que son frecuentes las lluvias y la amplitud térmica, determina un clima de interior.
Este clima es es característico de Castilla y León, donde nos encontramos vegetación,ríos y actividades humanas...

GRÁFICAS



miércoles, 4 de octubre de 2017

PERFIL TOPOGRÁFICO



Un perfil topográfico es la representación del relieve del terreno que se obtiene a partir de un corte transversal de las curvas de nivel de un mapa topográfico.

La línea trazada recorre de NE a NO la Península Ibérica, o lo que es lo mismo desde el Cabo de Creus al Cabo de San Vicente pasando a su vez por:

-Pirineos,son un itsmo que separa la Península Ibérica del resto de Europa, con
altitudes que superan facilmente los 3.000 metros.Sus principales alturas se encuentran en el eje del Aneto y del Monte Perdido.

-Cordilleras Costero-Catalanas,constituyen una doble alineación de montañas que discurre paralela a la costa y sus principales alturas se encuentran en las sierras de Montseny y Montserrat.

-Depresión del Ebro,se formó en la Era Terciaria o Cenozoico paralelamente a los Pirineos.Es fértil si dispone de agua, como ocurre en las riberas del Ebro.

-Sistema Ibérico,es un reborde montañoso que hay en la Meseta,sus mayores alturas se encuentran en su tercio norte (Picos de Urbión), sus sierras más destacadas son la Demanda y el Moncayo.

-Submeseta Sur,cuando el zócalo de la Meseta se fracturó creó unos bloques hundidos , esos bloques crearon las cuencas sedimentarias,una de ellas la Submeseta Sur.

-Montes de Toledo,son una cordillera interior de la Meseta,la Submeseta Sur se ve accidentada por estos montes.

Jefatura del estado español

https://www.mindomo.com/mindmap/jefatura-del-estado-53ff0fbfd54c4a16822b80346c346602